Karlos Arguiñano entra en la polémica del Premio Planeta con una irónica broma sobre Juan del Val

 

Karlos Arguiñano y Juan del Val.

 

El popular cocinero aprovecha la presentación de su nuevo libro ‘Cocina para todos’ para lanzar una pulla sobre el galardón literario

Karlos Arguiñano, uno de los rostros más queridos de la televisión española, ha vuelto a situarse en el centro mediático tras protagonizar un momento de humor con trasfondo crítico.

Durante la presentación de su nuevo libro de recetas, Cocina para todos, el cocinero vasco no se contuvo al referirse con ironía a la reciente polémica por el Premio Planeta 2025 otorgado al escritor y tertuliano Juan del Val, marido de la también presentadora Nuria Roca.

El comentario, hecho en tono desenfadado, ha sido interpretado por muchos como una sutil crítica al supuesto favoritismo hacia personalidades vinculadas a Atresmedia, grupo al que ambos pertenecen.

Una trayectoria editorial de éxito y una ironía bien calculada

Arguiñano, que acaba de estrenar una nueva temporada de Cocina abierta en Antena 3, presentó su duodécimo libro de recetas acompañado de su característico sentido del humor.

Con más de 1,5 millones de ejemplares vendidos y once títulos previos publicados bajo el sello Planeta, el cocinero se ha consolidado como un auténtico fenómeno editorial dentro del mundo gastronómico.

Durante el evento, al ser preguntado por la reciente controversia sobre el Premio Planeta, Arguiñano bromeó con una frase que rápidamente se volvió viral:
“Cualquier día me cae el Premio Planeta si seguimos así.

En cuanto aprenda a escribir, empiezo.”

Aunque dichas palabras fueron pronunciadas entre risas, no pocos asistentes percibieron un tono de ironía dirigida hacia el proceso de selección del premio, que en esta edición ha generado debate por la elección de Del Val, también colaborador de Antena 3, como ganador de uno de los galardones literarios más prestigiosos y mejor dotados económicamente del país.

 

‘Cocina para todos’: un homenaje al día a día

En su nueva obra, Arguiñano reúne 560 recetas prácticas y accesibles, con el objetivo de acercar la cocina tradicional a todos los públicos. Según explicó durante la presentación, el libro busca romper con la idea de que cocinar requiere de grandes habilidades o de mucho tiempo.

El chef insiste en que cocinar puede ser sencillo, nutritivo y divertido: “En este libro he reunido esos platos salvavidas que se preparan en un santiamén, así como recetas más elaboradas para cuando te apetezca darte un homenaje.”

El lanzamiento se produce en un momento especialmente exitoso para el cocinero, que a sus 77 años sigue liderando la franja matinal de Antena 3 con su espacio culinario, combinando cercanía, pedagogía y humor en cada emisión.

 

La respuesta diplomática de Juan del Val

Lejos de avivar la polémica, Juan del Val optó por responder con elegancia a las palabras de Arguiñano.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, el escritor aseguró que no se sintió ofendido por el comentario del chef y que lo interpreta con buen humor.

“Con Karlos me llevo bien. Bueno, o creía. Pero estoy convencido de que si dijo algo, no fue con mala intención”, declaró entre risas. Además, el autor de Vera, una historia de amor —novela ganadora del Premio Planeta 2025— aprovechó para destacar la inteligencia y la simpatía del cocinero: “Arguiñano es brillante. Mucho más que otros que intentan hacer humor sin lograrlo.”

El escritor, conocido por su carácter directo y su participación en tertulias televisivas, dejó claro que no tiene intención de alimentar ninguna controversia, subrayando que su relación con el cocinero sigue siendo cordial.

 

El trasfondo de la polémica del Premio Planeta

El galardón obtenido por Juan del Val ha sido uno de los temas más comentados del año en el panorama literario español. Su novela Vera, una historia de amor fue premiada con un millón de euros, una cifra que ha despertado tanto admiración como suspicacia entre algunos sectores culturales y mediáticos.

Críticos y comentaristas han señalado que la elección de un rostro televisivo para el premio más importante del grupo Planeta podría afectar la percepción de independencia del certamen, mientras que otros defienden la calidad literaria del autor y la transparencia del proceso.

En este contexto, la broma de Arguiñano, aunque ligera, resonó con fuerza por tocar un tema que sigue generando controversia entre los seguidores del mundo editorial y televisivo.

 

Dos figuras queridas, dos estilos muy distintos

Tanto Arguiñano como Del Val comparten espacio dentro del universo mediático de Atresmedia, pero sus trayectorias y estilos son muy diferentes.

El primero, un símbolo de la televisión tradicional y del humor cotidiano, ha construido una carrera basada en la naturalidad y la cercanía.

El segundo, un escritor con tono provocador y reflexivo, se ha consolidado como una figura destacada del panorama literario actual.

La anécdota entre ambos muestra cómo incluso entre compañeros de cadena pueden surgir roces o bromas que captan la atención del público, sobre todo cuando coinciden dos personalidades tan mediáticas y carismáticas.

 

Humor, éxito y un toque de polémica

A sus 77 años, Karlos Arguiñano sigue demostrando que su mezcla de humor, experiencia y autenticidad lo mantiene en plena forma.

Su comentario sobre el Premio Planeta no solo arrancó carcajadas, sino que también volvió a colocarle en el centro del debate cultural, un terreno que domina sin proponérselo.

Mientras tanto, Juan del Val se mantiene sereno y continúa disfrutando del éxito de Vera, convencido de que las bromas, cuando vienen de alguien como Arguiñano, no hacen daño, sino que humanizan la rivalidad mediática.

Así, entre fogones y novelas, ambos se confirman como protagonistas de un curioso cruce entre gastronomía y literatura que, más allá de la polémica, ha conquistado la atención de toda España.